INEI: Subsector electricidad se incrementó en 0.83%
De acuerdo a la información brindada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el subsector electricidad creció en 0.83% en marzo del presente año, como consecuencia de una mayor generación hidráulica (3.93%).
A pesar de ello, Aníbal Sánchez, jefe del INEI, mencionó que ha decrecido la generación de energía renovable y térmica en -3.28% y -3.07%, respectivamente.
Dentro de las empresas dedicadas al rubro de la electricidad que han incrementado su producción se encuentran Egesur, Fenix Power, Chinango y Egemsa. Por otro lado, las empresas que figuran con una producción decreciente son Engie Energía Perú, Egasa, Enel Generación, Egenor, Celepsa, Kallpa Generación y Statkraft Perú.
Minería e Hidrocarburos
Al igual que el mes de Marzo del 2016, este año el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 2.70% debido a la baja producción que hubo en el subsector minería metálica por los perjuicios que dejaron las lluvias de El Niño Costero. Este fenómeno afectó algunas entidades mineras con paralizaciones, y las restricciones en las carreteras y vías férreas.
Los resultados del subsector minero metálico alcanzó cifras negativas con respecto a la extracción de recursos:
· Molibdeno -22%
· Estaño -14.9%
· Oro -10%
· Plomo -4.3%
· Plata -2.9%
· Zinc -0.6%
La producción del sector hidrocarburos también tuvo un descenso (-2.75%) a causa de que la productividad del gas natural disminuyó en -7.4%. No obstante, aumentó la producción de petróleo crudo en 9.2%.